Amorúa
Arte por Caño Mochuelo

TALLER
ORO VITAL

Con el acompañamiento del maestro Pedro Ruiz y el Programa Riqueza Natural - USAID realizamos el Taller ORO Vital, un espacio para representar y transmitir, a través del arte, la riqueza natural y cultural de nuestro territorio. En esta actividad participaron niños, jóvenes, mujeres y mayores de los 10 pueblos y las 14 comunidades del resguardo.
- Cartografías corporales
- Pinturas
- Galería de imágenes del taller
CARTOGRAFÍAS CORPORALES
A través de esta metodología, los integrantes de cada pueblo exploramos una forma de representar y comunicar colectivamente nuestra identidad, relacionando mediante palabras e imágenes lo que percibimos como elementos centrales de nuestros cuerpos, de nuestro territorio y de nuestras culturas. Dentro de la diversidad que enriquece al resguardo, junto a la mirada propia de cada pueblo sobre el territorio, incluyendo vínculos particulares con la flora, la fauna y el paisaje, encontramos también un tejido de imágenes y simbologías comunes, así como desafíos compartidos que enfrentamos todos los pueblos para garantizar nuestra pervivencia, la transmisión de nuestra identidad cultural y la conservación de la biodiversidad de los ecosistemas que habitamos, de esa riqueza inmensa que se expresa en nuestras lenguas, nuestras prácticas de alimentación y cultura material, nuestros rituales ancestrales y espiritualidad.
Puede descargarlas en formato PDF haciendo clic en cada uno de ellas.

PINTURAS
Selección de algunas de las pinturas realizadas por los asistentes al taller.








































IMÁGENES DEL TALLER
Algunos momentos del Taller ORO Vital.



